TDDG-9ed

ABIERTA MATRÍCULA

Módulo 4- FOTOGRAMETRÍA+TOPO
empieza el
27 de MARZO de 2023!!

Matricúlate en el MÓDULO 4

Curso postgrado CSIC sobre Tecnologías 3D

  • Formación tutorizada y 100% online.
  • Aprende a sacarle partido al LiDAR, Escáneres 3D, Fotogrametría, Fotogrametría combinada con Topografía, Integración de nubes de puntos y modelos 3D, obtención de resultados y productos finales técnicamente correctos.
  • Profesorado especializado con amplia experiencia en proyectos técnicos, de gestión y de investigación.
  • Realiza el Curso TDDG completo o por módulos independientes.
  • Trabajarás con nubes de puntos 3D, modelos 3D, datos geográficos y topográficos, fotografías de detalle, generales, obtenidas con drone, …
  • Aprenderás a registrar todo tipo de escenarios, paisajes, edificios, objetos, etc. usando la técnica más apropiada para ello e incluso combinándolas.

Consigue tu Diploma de postgrado de 250 horas avalado por el CSIC, el mayor organismo de investigación de España. TDDG en CSIC…

 

Curso de postgrado organizado por el Incipit, CSIC

Puedes cursar el Curso Completo (250h) o por Módulos de manera independiente

Reserva tu plaza. MATRÍCULA hasta día de inicio de cada módulo...

 

Formación práctica y orientada a resultados

Este curso de postgrado es eminentemente práctico. Aprenderás haciendo.

100% ONLINE

Te capacitarás para obtener el mayor provecho de las tecnologías 3D más actuales y que usan profesionales de la geomática, topografía, arqueología, patrimonio, conservación -restauración, museología, arquitectura, geografía, geología, paleontología, obra civil, etc.

En cada módulo aprenderás metodologías y procedimientos de trabajo con las que podrás obtener el mejor rendimiento de equipos, tecnologías y mejorar tus procesos de trabajo. Adquirirás experiencia en el manejo práctico de todas estas técnicas complementarias.

Podrás obtener modelos 3D de alta calidad y representarlos profesionalmente: planimetrías y alzados, delineaciones, ortoimágenes, MDT, vídeos, modelos 3D en línea, planimetrías, cartografía, gestión integrada, etc.

Ten en cuenta los requisitos que debe tener tu ordenador para poder trabajar con los distintos programas. Más info en cada módulo o curso.

 

 

CURSO ORGANIZADO POR: 

Identifica sitios arqueológicos con LiDAR

Registra en 3D paisajes, objetos, edificios, yacimientos, esculturas, excavaciones ...

Combina el poder de registro de la Fotogrametría con la precisión y geolocalización de los datos topográficos

Integración 3D: unifica las nubes de puntos de LiDAR, Escáner Láser Terrestre y Fotogrametría en un único modelo

Aprenderás a usar una amplia suite de programas especializados en técnicas y procesado de datos 3D

Procuramos seleccionar programas de bajo coste o gratuitos. Aprenderás a usar:

QGIS - SAGA GIS
Fugro Viewer
LAStools
planlauf/TERRAIN
CloudCompare
Trimble REALWORKS
Faro SCENE
Leica Cyclone Register 360 - 3DR
Autodesk ReCap
Visual SfM
Meshroom

Agisoft Metashape St (PhotoScan St)
Agisoft Metashape Pro (PhotoScan Pro)
Pix4D
RealityCapture
Adobe Acrobat Pro o similar
AutoCAD / QCAD o similar

Mapea en 3D y monitoriza en 4D - crea tus cartografías

Aprende a manejar tu cámara y obtener las mejores fotografías para Fotogrametría

Crea Modelos 3D de detalle, copias digitales tridimensionales de todo tipo de elementos

Crea MDT, Ortomosaicos, delineados, plantas, alzados ...

Crea diversos productos finales, representaciones espaciales y cartografía con GIS, CAD y pdf3D

Análisis 3D para descubrir grabados y estructuras ocultas

Curso online y tutorizado

No estarás sólo. El profesorado está atento a tus dudas y te responderá siempre lo antes posible!

A través de nuestra AULA VIRTUAL podrás acceder a los contenidos siempre que quieras, a tu ritmo.

 Los foros y sesiones emitidas en directo servirán como punto de contacto entre los docentes y el alumnado para aclarar dudas.

 En cada módulo deberás superar un Ejercicio Obligatorio personal para acreditar tus conocimientos sobre los contenidos del curso. Pero antes de llegar a él, practicarás con ejercicios más sencillos que te permitirán ir adquiriendo experiencia con los retos que te planteamos y que te permitirán convertirte en un experto.

Curso diseñado desde su inicio para formarte online, tanto contenidos como metodología. Desde 2014, Curso completamente ONLINE! 

Plataforma online

En nuestra AULA VIRTUAL - AULA CESGA, dispondrás de todos los contenidos del curso, así como de las herramientas para avanzar en tu trabajo y consultar tus dudas, como foros, ejercicios, etc.

w

Sesiones en streaming

En cada módulo se organizan sesiones por videoconferencia donde podremos hablar  alumnos y docentes, presentar y aclarar dudas. Todo queda grabado y accesible en el aula para repasar los contenidos.

Talleres ONLINE

Podrás asistir a un taller por cada módulo sin coste adicional. Se EMITE EN DIRECTO con un contenido específico para afianzar tus conocimientos .

El taller se graba, formando finalmente parte de los contenidos del curso accesibles desde el Aula Virtual.

Conservarás todos los contenidos

Podrás descargarte y guardar todos los contenidos para crear tu propio archivo del curso. Así, podrás consultarlo  y tenerlos a tu disposición siempre que lo necesites.

Videotutoriales

La mayor parte de los contenidos son videotutoriales, donde explicamos tanto la teoría como práctica, incluyendo el manejo de cada software y equipo.

o

Manuales y presentaciones

Podrás descargarte las presentaciones y manuales que editamos para este curso en pdf. También los contenidos de las lecciones en pdf desde el Aula Virtual.

t

Foros

A través de los foros podrás preguntar todo lo que necesites cuando tengas tu duda. Te contestamos lo antes posible, en el mismo día.

Selección bibliografía

Seleccionamos publicaciones de referencia en estas técnicas y metodologías para completar tu formación y especialización.

Masterclass

En varias ediciones contamos con la colaboración de profesionales que presentarán, en una clase online especial, contenidos específicos y de gran valor para los alumnos.
Los antiguos alumnos tendrán acceso a estas masterclass.

Opiniones de nuestro alumnado...

Antonio J. Gutiérrez. Ingeniero técnico en Topografía

Curso 100% recomendable. Profesorado bien formado, con experiencia y muy comprometido. Los flujos de trabajo con los distintos software muy claros y aplicados a casos reales. En fin, encantado de haber podido aprender con vosotros y todo mi reconocimiento a vuestro esfuerzo y dedicación.

Antonio J. Gutiérrez.

Curso completo de la 5 ed TDDG 2018-2019

Héctor Arcusa. Arqueólogo profesional.

Yo fui alumno del TDDG en 2014, la primera edición del curso. Hice el curso completo, los 5 módulos. Y fue una de las mejores decisiones que he tomado.

Gracias a este curso pude aprender a trabajar con datos LiDAR, a explorar técnicas de documentación con láser scanner, y sobre todo, a utilizar la fotogrametría y el diseño 3D en Blender. Como arqueólogo profesional he incorporado las técnicas fotogramétricas en todos los proyectos, ya que me permite una documentación milimétrica y un ahorro de costes, sobre todo de tiempo, en campo. En cuanto al diseño 3D, supuso el arranque formativo para un complemento perfecto a mi trabajo.

Es sin duda un curso muy recomendable, tanto en bloque como por apartados, al que sigo su evolución cada año.

Héctor Arcusa.
Curso completo de la 1ª ed TDDG

José Varela Rodríguez. Topógrafo

Gracias a los conocimientos adquiridos he podido incorporar a muchos de mis proyectos técnicas fotogramétricas lo que sin lugar a dudas aporta un gran valor añadido en el resultado final. La captura de la realidad 3D mediante UAVs, Laser Escaner o fotogrametría terrestre me ha permitido documentar dichos escenarios mejorando la eficiencia y productividad. Durante el curso se estudian casos prácticos de forma muy detallada y con un seguimiento muy eficaz por parte de los profesores.

Curso altamente recomendable.

José Varela Rodríguez. Topógrafo

Curso completo de la 5 ed TDDG 2018-2019

Vanesa Lago Somoza. Arqueóloga.

Cuando comencé el curso conocía los resultados que con las diversas técnicas que se explicaban en el posgrado se podían conseguir (Lidar, fotogrametría, etc.). Pero la forma de llegar a esos resultados era descocida para mí.

Después de diversos meses aprendiendo como se manejan los programas he llegado a obtener muy buenos resultados. El diseño del curso ayuda al aprendizaje del alumno y además los profesores siempre están dispuestos para resolver las dudas que van surgiendo.

Vanesa Lago Somoza. Arqueóloga.
Curso completo en la 4ª ed. TDDG

Silvia González Soutelo. Conservadora - restauradora

Un excelente curso para ponerte al día de las tecnologías digitales aplicables al estudio arqueológico, patrimonial y territorial. Altamente recomendable por los casos prácticos que se presentan, por los múltiples consejos, y por contar con profesores muy cercanos y con una altísima cualificación en las diferentes áreas que se tratan.

Silvia González Soutelo (UAM/MIAS). 
Módulo 3 y 4 en la 4ª ed. TDDG

José Manuel Costa-García. Arqueólogo.

Este curso ha sido un verdadero punto de inflexión en mi carrera investigadora, pues me ha permitido al fin conjugar dos de mis grandes pasiones: la arqueología y la tecnología.

José Manuel Costa-García. Arqueólogo. Universidade de Santiago de Compostela

Curso completo en la 1ª ed TDDG

Valentín Sama Rojo. Fotógrafo.

El Módulo 4 – Fotogrametría + Topografía del Posgrado Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio me ha permitido aprender los diferentes métodos para escalar y referenciar un modelo 3D realizado utilizando la técnica de fotogrametría, además de permitirme aprender cómo utilizar Marcadores Codificados y datos georeferenciados obtenidos con una estación total a la hora de referenciar un modelo 3D. Los materiales del curso están organizados de más sencillo a más complejo, incluyendo manuales en texto y videotutoriales explicando en detalle los pasos a seguir en cada caso. En los foros se han podido plantear todo tipo de dudas sobre fotogrametría.

Valentín Sama Rojo.
Módulo 4 en la 4ª ed. TDDG

Pilar Díaz Fernández. Ingeniera técnica en topografía

Desfrutei moito co curso! Recoméndollo a calquera que me saca o tema 😀
É un ámbito no que me sinto feliz traballando. Sodes todos os profesores moi amables e accesibles, ademáis de explicar os contidos con moita claridade. Moitas grazas por todo!

Pilar Díaz Fernández
Curso completo en la 5ª ed. TDDG

Miguel Carrero Pazos. Arqueólogo.

Un excelente punto de partida para temas de documentación geométrica y análisis 3D en Arqueología. Totalmente recomendable!.

Miguel Carrero Pazos. Arqueólogo – investigador posdoctoral USC.
Curso completo en la 1ª ed. TDDG

Marta Crespo. Arqueóloga.

Este curso ofrece un amplio abanico de técnicas complementarias para la representación y análisis de patrimonios diversos, desde una cerámica hasta un paisaje de montaña. Gracias a los conocimientos adquiridos he podido enfrentarme a nuevos retos en mi carrera profesional. 100% recomendable.

Marta Crespo Fernández. Arqueóloga.
Módulos 1 y 2 en la 5ª ed. TDDG

Elia Quesada. Arqueóloga.

Muy buena calidad de contenidos y una gran disponibilidad por parte del profesorado.

Elia Quesada. Arqueóloga.
Módulos 4 y 5 en la 5ª ed. TDDG

Jorge S López. Ingeniero de Caminos.

Conocía las fotogrametrías antes de empezar, pero con este curso he aprendido a hacerlas de forma correcta, optimizarlas y analizarlas. También la parte de reconstrucción virtual me ha parecido interesantísima. Después de realizarlo he descubierto un montón de técnicas nuevas y programas que han cambiado mi forma de trabajar y plantear mis proyectos. ¡Cursos muy recomendables!

Jorge S López. Ingeniero de Caminos
Módulo 2 en la 5ª ed. TDDG

Xavier Sicart. Arqueólogo.

Conocía las fotogrametrías antes de empezar, pero con este curso he aprendido a hacerlas de forma correcta, optimizarlas y analizarlas. También la parte de reconstrucción virtual me ha parecido interesantísima. Después de realizarlo he descubierto un montón de técnicas nuevas y programas que han cambiado mi forma de trabajar y plantear mis proyectos. ¡Cursos muy recomendables!

Xavier Sicart. Arqueólogo
Módulo 3, 4 y 5 en la 7ª ed. TDDG

Esther Navajo Samaniego. Arqueóloga.

Quería agradecer al equipo de TDDG la formación recibida, que me servirá como base para futuros proyectos en Arqueología, y comentar que he aprendido mucho con los módulos, a la par que han cumplido mis objetivos iniciales con creces. Mis felicitaciones.

Esther Navajo Samaniego, en Linkedin… Arqueóloga.
Módulo 1 y 4 en la 7ª ed. TDDG

David Morera. Topógrafo.

Excelente curso, lleno de buenos consejos practicos en el uso de equipos y software. Muy recomendable para todo profesional que quiera ampliar sus conocimientos practicos.

David Morera Fdez, geovertice@yahoo.com. Topógrafo.
Módulo 1, 2 3 y 4 en la 8ª ed. TDDG

Pep Pons. Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Topógrafo.

Magnifico curso, 100% recomendable. He aprendido mucho y la metodología, el contenido y el profesorado de 10.

Pep Pons. Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Topógrafo. topograf.cat
Curso completo en la 8ª ed. TDDG

Ediciones completas de TDDG

Personas que cursaron TDDG

FAQ

Respuestas a algunas de las preguntas más habituales

Si no encuentras aquí la solución
a tu pregunta, no dudes en contactarnos.

¿Se puede cursar un módulo de forma independiente?

Sí, es posible. Cursa uno o varios módulos del Curso TDDG y compón tu propia especialización

¿Es posible fraccionar el pago de la matrícula?

Sí, es posible fraccionar el pago de la matrícula en tres pagos si te matriculas en el curso completo. Si te matriculas por módulos, podrás pagarlo hasta el día de inicio de cada uno de ellos.

¿Es necesario tener conocimientos previos sobre los contenidos del curso?

No, no es necesario tener conocimientos previos para realizar el curso completo. Si estás interesado en realizar uno o varios módulos de modo independiente. Sólo son necesarios conocimientos previos para el Módulo 4.

¿Y si tengo un Mac?

Una buena parte de los programas de los Módulos 3, 4 y 5 tienen una versión instalable para MAC. En el Módulo 1 y 2, necesitarás crear una máquina virtual para la mayoría de los programas.

¿Existe alguna ayuda para la realización del curso?

Sí, el Curso TDDG ofrece la posibilidad de optar a una ayuda de 400€ por edición a quienes se matriculen en el curso completo y la soliciten, tras el 1ª plazo.

¿Cómo se trabajará con programas de licencia comercial?

En unos casos se utilizarán la versiones gratuitas de prueba y en otros el Curso TDDG gestionará el acceso a versiones profesionales de forma temporal durante el curso.

¿Se emite un certificado oficial tras la superación del curso?

Sí, recibirás un certificado oficial del CSIC de la superación del curso. En caso de que curses uno o varios módulos de forma independiente, recibirás un certificado de superación por los módulos cursados.

¿Qué ordenador necesito?

8 / 16GB* RAM, 64 bits
(* min. en Módulo 2).
Tarjeta gráfica dedicada.
Sistema Operativo: Windows. Algunos programas también en Mac OS.
Más información de detalle en cada Módulo y programa que usamos.

Sabías que...

 

¿Preparado para avanzar?

Fórmate con el Incipit, CSIC

Pin It on Pinterest