Hoy abrimos el plazo de preinscripción para el curso de postgrado Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio que organiza el Incipit, CSIC.
Es la primera edición de un curso que esperamos que siga la estela de otros que se organizan en el Incipit, como el curso de TIG «La Aplicación de las Tecnologías de Información Geográfica en Arqueología», que este año ha cumplido su IX edición y que tiene esta página en Facebook: TIG en arqueología. Como novedad, este curso se plantea completamente online, por lo que los alumnos podrán acceder a todos los contenidos a través del aula virtual del curso: tutoriales, webminarios, foros, tutorias, etc. así como realizar los ejercicios necesarios para superar el curso a su propio ritmo. Además, tendrán la opción de asistir a talleres presenciales que se celebrarán en la sede en Santiago de Compostela; esta asistencia no es obligatoria para aprovechar y superar el curso con éxito. El curso empezará a partir de octubre de 2014, y los primeros módulos tendrán una duración aproximada de entre 1 y 2 semanas. Reunimos en este curso a diversos expertos en cada materia, que además de experiencia en la aplicación de estas tecnologías, tienen experiencia en formación especializada.
En este curso de postgrado CSIC de un total de 150 h, queremos que nuestros alumnos sean capaces de entender, aplicar y sacar partido de manera básica a todo un conjunto de tecnologías de documentación geométrica (LiDAR, Láser Escáner Terrestre, Fotogrametría) y que sean capaces de obtener con ellos los resultados más habituales en el campo del patrimonio: nubes de puntos, modelos digitales 3D, mapas, cartografía, curvas de nivel, secciones, alzados, ortoimágenes, pdf3D, incluso técnicas de renderizado más básicas que permiten obtener imágenes y vídeos de gran calidad. Todas estas tecnologías se aplicarán a los diversos elementos que componen el patrimonio material, desde paisajes y terrenos hasta edificios, restos arqueológicos, yacimientos, excavaciones, arte rupestre, objetos, etc.
En agosto se abre el plazo de preinscripción, con el que los alumnos interesados podrán reservar sus plazas tanto para el curso completo como para módulos concretos.
Las plazas son limitadas y el orden de inscripción es un factor relevante en la admisión de los alumnos.
Esperamos que os resulte de interés.
Más información…
César Parcero-Oubiña y Patricia Mañana-Borrazás
Directores del curso TDDG 2014
¿Está programado cuándo son los talleres prácticos?
Hola!
En un par de semanas, en el plazo de matrícula, se comunicará las fechas de los talleres prácticos.
Un saludo