Módulo 2 – TLS

Curso de Postgrado de Especialización del CSIC
Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio 2015-2016

Módulo 2. Escáner Láser Terrestre (TLS): de la generación de la nube de puntos a la representación del patrimonio

 

Horas: 50 horas (entre teoría y prácticas)
Matrícula Módulo 2: 250 Eur
Fechas: 14 de diciembre de 2015 al 29 de enero 2016
TDDG2015-16-matricula

Profesores:

Contenidos y objetivos

En este módulo trabajaremos con el denominado LiDAR Terrestre, Láser Escáner 3D o Escáner Láser Terrestre (Terrestrial Laser Scanning, TLS), explicando todas las fases del trabajo desde el manejo y reglas básicas de documentación, hasta la edición y obtención de resultados básicos. Con esta tecnología se pueden obtener registros muy precisos y detallados, generándose ya desde el primer paso información 3D (nubes de puntos) de alta calidad.
Se pretende que los alumnos comprendan el funcionamiento de diversos escáneres de distintas casas comerciales, qué requisitos de precisión y densidad son necesarios para lograr los resultados requeridos en Patrimonio, cómo manejar los datos obtenidos con ellos, qué pasos son necesarios para post-procesarlos, qué resultados se pueden obtener dependiendo de los programas empleados. Para ello, contamos con la colaboración y sponsor de varias compañías suministradoras de estos equipos y softwares (Faro Europa, Leica España, Trimble España), empresas que emplean estos equipos en su trabajo (Geomatic Solutions S.L., Compass Topografía y Arquitectura, Ingeniería In Situ, S.L.), que aportarán contenidos y material extra a este módulo, el acceso al software que distribuyen, a los equipos, etc.
Por lo tanto, este es un curso multimarca, donde no nos centraremos en un único equipo y los alumnos podrán comparar los resultados y formas de procesado específicos de los equipos más habituales en el mercado.


Los contenidos básicos se estructuran en torno a estos temas:

  • Introducción a la tecnología Escáner Láser Terrestre: definición, conceptos básicos, características; clasificación y tipos de escáner; comparación con otras técnicas.
  • Aplicaciones de TLS en Arqueología y Patrimonio: potencial del Láser Escáner Terrestre aplicado a la Arqueología y al Patrimonio; ejemplos, tiempos de trabajo, resultados.
  • Ejemplos de distintos equipos y flujos de trabajo:
  • Proceso de trabajo TLS (equipos y software que se trabajarán más concretamente):
    • Obtención de datos en campo: planificación, parámetros y levantamiento
      • Faro Focus 330X
      • Leica HDS
      • Equipo de Mobile Lidar Mapping
    • Procesamiento de datos: importación, visualización, registro, alineación, filtrado, unificación, etc. Se empleará el software:
      • Faro Scene
      • Leica Cyclone/CloudWorx (con apoyo técnico de Leica España)
      • Trimble Realworks (con el apoyo técnico de Trimble España)
      • JRC Reconstructor
      • 3DReshaper
      • Introducción al procesamiento con softwares gratuitos: MeshLab y CloudCompare (ampliado en Módulo 5)
    • Obtención de productos a partir de las nubes de puntos
    • Integración de los datos con otras tecnologías (LiDAR, Fotogrametría, UAV).
  • Ejercicio práctico alumnado: se suministrarán unos datos obtenidos con el TLS en bruto, que deberán ser procesados y obtener cierto tipo de productos básicos.

Dentro del módulo se oferta un taller práctico presencial optativo donde los alumnos que puedan acercarse a Santiago de Compostela podrán realizar algunos ejercicios, aclarar dudas, etc. El taller tendrá unas 7 horas de duración y se emitirá en directo, por lo que se podrá asistir remotamente y quedará disponible dentro de la plataforma online para los que no puedan asistir en directo o repasar los contenidos posteriormente.

Software que se va a emplear

NombreWebTipo software / licencia
3DReshaperhttp://www.3dreshaper.comComercial; descarga de DEMO, versión de prueba temporal 1 mes
Faro SCENEhttp://www.faro.com/es-es/productos/software-de-faro/scene/informaciónComercial; licencia temporal suministrada por Faro Europa
JRC Reconstructorhttp://www.gexcel.it/enComercial; descarga de DEMO, versión de prueba temporal 30 días
Leica Cyclone / CloudWorxhttp://hds.leica-geosystems.com/en/Leica-Cyclone_6515.htmComercial; licencia temporal suministrada por Leica España
MeshLabhttp://meshlab.sourceforge.net/Libre y de Código Abierto
Trimble Realworkshttp://www.trimble.com/3d-laser-scanning/realworks.aspx?dtID=overview&Comercial; licencia temporal suministrada por Trimble España

Requisitos técnicos del equipo del alumno

PC con mínimo 4-8 GB RAM, 64 bits (para SCENE, Trimble Realworks).

Productos que se van a obtener

  • Nubes de puntos
  • Modelos 3D (obj, ply, stl…), mallas de triángulos
  • Modelos Digitales de Superficie
  • Topografía de detalle
  • Curvas de nivel, contornos, secciones, etc.
  • Mediciones de superficie y volumen
  • Ortoimágenes 2D
  • Deformaciones y comparación de superficies

TDGG 2015/16 inicio     Info general     Módulo 1     Módulo 2     Módulo 3     Módulo 4     Módulo 5

Pin It on Pinterest

Share This