Módulo 1 – LiDAR 30 horas
Generación de contextos y escenarios digitales a partir de LiDAR aéreo
El LiDAR está suponiendo una revolución tecnológica en el campo del patrimonio y en la representación de grandes áreas de terreno. Está permitiendo localizar en la selva, en el monte, bajo la maleza sitios arqueológicos desconocidos.
Descubre cómo este tipo Láser Escáner 3D aerotransportado cambia la forma de trabajar con terrenos, paisajes, y también la búsqueda, identificación y documentación de sitios arqueológicos. Aprende en este módulo lo que supone esta tecnología y cómo obtener el mejor provecho de los datos existentes. Conoce la metodología óptima de trabajo con datos LiDAR y cómo analizar superficies para localizar sitios escondidos entre la maleza.
Contenidos y objetivos
En este módulo podrás aprender :
- Dónde se pueden localizar datos LiDAR en la red (incluso de descarga gratuita).
- Trabajar con datos crudos, nubes de puntos masivas, y obtener nubes de puntos clasificadas donde se puede seleccionar terreno, vegetación, edificaciones, etc.
- A manejar varios softwares gratuitos o de bajo coste para clasificar, limpiar, procesar y modelar esta información.
- Obtener productos cartográficos como diversos Modelos Digitales del Terreno (MDT, MDS, MDR), Modelos 3D (formatos ply, obj, stl), curvas de nivel, perfiles, análisis visuales según distintas técnicas, etc.
Estos productos pueden ser la base tanto para representar o analizar paisajes, el entorno de elementos patrimoniales, como para contextualizar nuestras reconstrucciones virtuales, generar contenido interactivo, presentaciones, imágenes de vistas tridimensionales, etc.
Límite matrícula en...
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Matrícula Módulo 1
hasta el 2 de diciembre de 2020Oferta matrícula
Curso Completo
1.200 Euros
950 euros / 250 horas
Temas y profesorado
Tema 1 : La Tecnología LiDAR
Tema 2 : LiDAR aplicado a la arqueología
Tema 3 : Procesamiento de datos LiDAR
Tema 4 : Técnicas de visualización con Lidar
Tema 5 : Caso de estudio en detalle - aplicación de visualizaciones de datos LiDAR para identificar sitios arqueológicos
Ejercicio práctico obligatorio
João Fonte
Incipit, CSIC
En este artículo online podrás ver un ejemplo del trabajo de João de la aplicación LiDAR al patrimonio, en este caso para localizar fuertes romanos en el NW peninsular
Luis Gonçalves-Seco
En este artículo basado en su tesis doctoral, podrás ver un ejemplo del trabajo de Luis de la aplicación LiDAR en ingeniería forestal
Cómo se desarrolla el módulo
Metodología del curso
Los contenidos están formados básicamente por videotutoriales accesibles desde el Aula Virtual y que podrás ver en el momento que necesites para avanzar a tu ritmo.
En ellos los profesores explican toda las materias, apoyados por presentaciones, enlaces, artículos y otros materiales que te servirán para avanzar semana a semana con los ejercicios optativos que te proponemos para ir aprendiendo los contenidos de manera práctica.
Dentro del módulo se oferta un taller práctico online donde los alumnos que puedan asistir podrán realizar algunos ejercicios, aclarar dudas, etc. El taller se emitirá en directo, por lo que se podrá asistir remotamente y quedará disponible dentro de la plataforma online para los que no puedan asistir en directo o para repasar los contenidos posteriormente.
Software que se va a emplear
Fugro Viewer | http://www.fugroviewer.com/ | Gratuito |
Lastools | https://rapidlasso.com/lastools/ | Close Source / Open Source |
Quantum GIS | http://www.qgis.org | Libre y de Código Abierto |
SAGA GIS | http://www.saga-gis.org/en/index.html | Libre y de Código Abierto |
Requisitos técnicos del equipo del alumno
Conexión a internet; cascos y micro.
100 % online
para ir a tu ritmo.
Duración
3 semanas de clases
Fechas celebración
30 noviembre a 22 diciembre 2020
Modalidad
Curso online en español, con clases interactivas emitidas en directo y taller online opcional, emitido en directo.
Foros de dudas y debate
Certificación
Límite matrícula
En la semana inicial del MÓDULO 1:
2 de diciembre de 2020
¿Empezamos?
Podrás matricularte en este módulo
hasta el 2 de diciembre de 2020