Información general

Curso de Postgrado de Especialización del CSIC
Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio 2014

LogoTDDG2014Resumen del contenido y objetivos del curso

Este Curso de Postgrado de Especialización del CSIC (Área de Ciencias Humanas y Sociales) del Incipit, CSIC está orientado a graduados, licenciados, ingenieros, arquitectos, etc. interesados en capacitarse en el manejo de una serie de técnicas de documentación avanzadas (LiDAR aéreo, Escáner Láser Terrestre, Fotogrametría digital) y obtener con ellas los productos necesarios (modelos 3D, ortoimágenes, visualización, renderizado básico) para proyectos vinculados con la representación de diversas entidades patrimoniales, como paisajes, edificios, restos arqueológicos, excavaciones, arte rupestre, objetos, etc. Los contenidos se orientan a que los alumnos adquieran un conocimiento práctico inicial que les permita realizar este tipo de trabajos técnicos, aprendiendo tanto el flujo de trabajo para realizarlos como el manejo básico del software necesario para ello, sus posibilidades y limitaciones.
Se orienta a profesionales y/o investigadores en patrimonio: arqueología, arquitectura, topografía o que inician su especialización.
Los contenidos y horas de este curso se distribuyen en cinco módulos, dependiendo de la técnica concreta en la que se centren. En este sentido, se ofertará tanto la posibilidad de realizar los 5 módulos que componen el curso completo (150 horas) como cada uno de ellos de manera independiente (módulos de 15, 20 y 80 horas), cada módulo con un precio propio, permitiendo al alumno componer su especialización, aunque priorizando los alumnos que sigan el curso completo. Sólo se requiere experiencia previa en fotogrametría digital en el Módulo 4.
Se imparte en modalidad on-line, incluyendo toda una serie de herramientas para que los alumnos aprovechen los contenidos expuestos y alcancen la capacitación necesaria para cumplir los objetivos del curso: visualización del material online (videotutoriales, presentaciones, documentos) webminarios, tutorías, ejercicios, foros de discusión, seguimiento diario, etc. Además, se ofertará la posibilidad extra de asistencia a una serie de Talleres Presenciales en la sede del curso (Santiago de Compostela) donde se llevarán a cabo los ejercicios requeridos en cada módulo (un taller por módulo), así como la aclaración y debate sobre los contenidos del módulo. La asistencia estos talleres es voluntaria, no es necesaria para el aprovechamiento del curso y superarlo con éxito.
Es un curso eminentemente práctico (50 horas teóricas, 100 horas prácticas), con el objetivo específico de que los alumnos sean capaces de obtener los productos según el proceso de trabajo explicado en cada módulo, evaluándose el curso mediante la calificación de los ejercicios individuales propuestos (cuestionarios, ejercicios individuales prácticos) y su entrega en las fechas estipuladas en cada módulo.

Palabras clave

Capacitación técnica; LiDAR aerotransportado; LiDAR terrestre; Escáner Láser Terrestre; Fotogrametría; Tecnologías de Información Geográfica, Modelado 3D; Patrimonio; Representación.

Módulos

  • Módulo 1 (15h): Generación de contextos y escenarios digitales a partir de LiDAR aéreo.
  • Módulo 2 (20 h): Escáner Láser Terrestre: de la generación de la nube de puntos a la representación del patrimonio.
  • Módulo 3 (15 h): Fotogrametría digital básica: de la fotografía al modelo 3D y la obtención de productos básicos.
  • Módulo 4 (20 h): Fotogrametría digital combinada con técnicas topográficas.
  • Módulo 5 (80 h): Representación avanzada: edición de modelos 3D con MeshLab; creación de pdf 3D; opciones de visualización online; visualización y renderizado de los modelos 3D con Blender; análisis de la información y generación de representaciones avanzadas.

Descarga: Documento resumen de contenidos.

Requisitos técnicos del equipo del alumno

Para los programas que vamos a usar en el curso, es necesario que los alumnos tengan:

  • Ordenador:
    • mínimo de 2 GB RAM, tarjeta gráfica; Windows XP o posterior; en Módulo 2: 4-8 GB RAM, 64 bits.
    • recomendado: 4 GB RAM o superior.
  • Conexión a internet, micrófono-auriculares.

Recomendable: cámara digital propia (Módulo 3 y 4).

Fechas clave

  • 28 de julio a 31 de agosto: Preinscripción: reserva plaza previa matrícula
  • 1 de septiembre a 30 de septiembre: Matrícula
  • Inicio octubre: Inicio curso – Módulo 1
  • Mediados diciembre: Fin de curso – Módulo 5

El número de alumnos es limitado, siendo el orden de inscripción un factor clave; la fase de preinscripción permite reservar la plaza previamente al periodo de matriculación que, si se alcanza el número de alumnos suficientes, se realizará durante el mes de septiembre.

Matrícula

Importe de matrícula completa: 700 €
Importe de matrícula por módulos:

En caso de matrícula completa, se facilitará que los alumnos que lo soliciten realicen el pago en varios plazos.

Contacto e inscripción

Secretaría del curso: Instituto de Ciencias del Patrimonio
Teléfono: 881813552
Fax: 981592504
email: patricia.manana-borrazas@incipit.csic.es
Facebook: https://www.facebook.com/tddgp

Ficha Técnica

Curso de Postgrado de Especialización del CSIC
Códigos UNESCO: 5505 2505 08
Frecuencia del curso: Anual
Organiza: Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) http://www.incipit.csic.es/
Director: César Parcero Oubiña (Incipit, CSIC)
Codirectora: Patricia Mañana Borrazás (Incipit, CSIC)
Coordinador técnico: Alejandro Güimil Fariña (Arqueólogo freelance, especialista en TIG)
Sede del curso: On line / Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) Santiago de Compostela
Horas Lectivas: 150 horas (Teóricas 50, Prácticas 100)
Nº previsto de alumnos: 50
Requisitos de admisión: Graduados/as, Licenciados/as o Máster, Doctores/as
Procedimiento de evaluación de alumnos: Evaluación continua y ejercicios
Entidades y empresas que colaboran con el curso:

TDGG 2014 inicio     Info gral     Módulo 1     Módulo 2     Módulo 3     Módulo 4     Módulo 5

Pin It on Pinterest

Share This