Curso de Postgrado de Especialización del CSIC
Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica y Representación del Patrimonio
2017-2018 (4ª ed.)
Módulo 3. Fotogrametría digital básica: de la fotografía al modelo 3D y la obtención de productos básicos
Horas: 40 horas (entre teoría y prácticas) Matrícula Módulo 3: 200 Eur Fechas: 19 febrero – 18 marzo de 2018 | ![]() |
Profesores:
- Patricia Mañana-Borrazás (10h)
- Pastor Fábrega-Álvarez (Incipit, CSIC -6h)
- Alejandro Güimil-Fariña (20h)
Contenidos y objetivos
El objetivo en este módulo es que los alumnos aprendan los conceptos y el flujo de trabajo básico necesarios para obtener de manera autónoma una serie de productos básicos a partir de fotografías, empleando para ello la Fotogrametría digital.
Para ello aprenderemos el flujo de trabajo completo y el manejo de varios softwares gratuitos y de un software profesional que nos permiten documentar tridimensionalmente el patrimonio y crear modelos 3D a partir de fotografías digitales. Esta técnica se puede aplicar tanto paisajes, yacimientos arqueológicos, edificios, como en una escala más cercana, se puede documentar tridimensionalmente diversos elementos patrimoniales, objetos, arte rupestre, etc. que pueden ser fotografiados con una cámara digital.
Además, la base de esta técnica son las fotografías, por lo que parte del contenido de este módulo se centra en explicar el sensor con el que estamos trabajando, la fotografía y cómo hay que obtener las imágenes para obtener unos buenos resultados fotogramétricos.
Los productos que se obtienen por medio de esta técnica pueden ser la base tanto para documentar, representar o analizar elementos patrimoniales, paisajes, objetos y yacimientos arqueológicos, como para crear reconstrucciones virtuales, generar contenido interactivo, presentaciones, imágenes de vistas tridimensionales, etc.
Los contenidos básicos de este módulo se estructuran en torno a estos temas:
- Introducción a la Fotogrametría:
- Conceptos básicos, características, comparación con otras técnicas, etc.
- Aplicaciones en Patrimonio: potencial de la Fotogrametría Digital aplicada a la Arqueología y al Patrimonio; ejemplos, tiempos de trabajo, resultados.
- La cámara fotográfica, la fotografía y cómo tomar fotos para fotogrametría:
- El sensor: la cámara fotográfica y la fotografía.
- Reglas básicas de la fotografía para Fotogrametría SfM:
- Paisajes (RPAS-drone, globo, satelital, etc.)
- Edificios
- Yacimientos
- Objetos, detalles,…
- Fotogrametría con programas gratuitos o bajo coste: Autodesk ReCap (bajo coste), ARC3D y Visual SFM (gratis).
- Fotogrametría con Agisoft PhotoScan Standard (bajo coste).
- Flujo de trabajo básico
- Opciones avanzadas
- Creación de diversos resultados: nubes de puntos, modelos 3D texturizados, etc.
- Plataformas online para subir tus modelos 3D: Sketchfab
- Ejercicio práctico del alumnado.
Dentro del módulo se oferta un taller práctico presencial optativo donde los alumnos que puedan acercarse a Santiago de Compostela podrán realizar algunos ejercicios, aclarar dudas, etc. El taller tendrá unas 6 horas de duración y se emitirá en directo, por lo que se podrá asistir remotamente y quedará disponible dentro de la plataforma online para los que no puedan asistir en directo o repasar los contenidos posteriormente.
Software que se va a emplear
Nombre | Web | Tipo software / licencia |
ARC3D | http://www.arc3d.be/ | Nube, requiere perfil personal |
Agisoft PhotoScan Standard | http://www.agisoft.com/features/standard-edition/ | Comercial; descarga de versión de prueba temporal (30 días) |
Autodesk ReCap Photo/ ReCap Pro | https://www.autodesk.com/products/recap/overview | Nube, requiere subscripción web – perfil personal. PRO: Comercial; versión de prueba temporal (30 días) |
Visual SFM | http://ccwu.me/vsfm/ | Gratis para uso personal, sin ánimo de lucro o uso académico. |
PC con mínimo 2 GB RAM, procesador Intel Core 2 Duo o equivalente, Windows XP or later (32 or 64 bit), Mac OS X Snow Leopard or later, Debian / Ubuntu (64 bit): se pueden crear modelos de hasta 20-30 fotos de 10MPx. // Programas en la nube requieren perfil del alumno y conexión a internet.
Productos que se van a obtener
- Nubes de puntos
- Modelos 3D con o sin textura
- Pdf 3D interactivo (Agisoft PhotoScan Standard)
- Modelos 3D online
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – más info – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –